angeladvisers
¿Qué hacer si aplicaste a una U o College en Canadá en tiempos de COVID-19?
Durante el tiempo que hemos tenido la oportunidad de ayudar a diferentes personas de diferentes nacionalidades en su proceso de Inmigración a Canadá, específicamente a la provincia de Manitoba, nunca nos imaginamos que en un parpadear todo cambiaría tan radicalmente. En estas últimas semanas hemos visto con asombro como con el COVID-19 cambió todo de repente.
La reacción inmediata por parte de las Instituciones Educativas en la provincia fue cerrar sus puertas por el bienestar de sus estudiantes, dejando así en la incertidumbre total a los estudiantes internacionales que están en proceso de aceptación a algún programa académico o que ya cuentan con su carta de aceptación oficial o a aquellos que ya tenían su tiquete en la mano para empezar clases esta primavera 2020.
No sólo los Colegios, Escuelas, Universidades y Colleges cerraron en la ciudad, sino que Canadá cerró sus fronteras. No sólo pasó en Canadá sino en otros países como por ejemplo Colombia en donde los aeropuertos se cerraron indefinidamente. Todo en pro de aplanar al máximo la curva de contagios y seguir así las recomendaciones de la OMS.
Entonces, en medio de este panorama un poco aterrador, queremos dejarte unos consejos bastantes prácticos de acciones que nosotros como agencia hemos puesto en práctica para nuestros clientes y que esperamos te ayuden a tomar la mejor decisión a la hora de continuar tus planes de estudiar en Canadá. Nosotros como agentes y representantes de nuestros clientes tenemos contacto directo con las instituciones educativas y estamos pendientes al 100% del proceso, ayudando y brindando apoyo en esta difícil situación.
Entonces, ¿en qué etapa del proceso de aplicación estás? Si ya enviaste tu aplicación, pero no has enviado la documentación o si ya has sido aceptado para empezar un programa académico esta primavera mayo 2020 o si tenías tus tiquetes y estabas listo para el viaje, estás son las recomendaciones que te ayudarán a hacer más fácil tu proceso.

1. Piensa en qué quieres hacer
Sabemos que la situación está 150% fuera de la normal pero también sabemos que está situación no es para siempre y que las instituciones se están preparando para responder a sus futuros estudiantes. Siendo así, ¿qué quieres hacer? Tendrías la posibilidad de cancelar todo o continuar con tu proyecto.
2. Mantente en contacto con tu Entidad Educativa:
Tan fácil como enviarles un correo electrónico contándoles cómo la situación ha cambiado tus planes y pidiéndoles que te den opciones. Podrías en el correo explorar la posibilidad de correr la fecha de inicio del programa hacia el futuro. Te aconsejamos que si esto es lo que quieres hacer que trates de postponerla para 2021. Sin embargo, habla y negocia con tu Universidad, pregúntales cómo te pueden ayudar.
3. ¡No te rindas, mantén tu sueño!
Conocemos de primera mano que este proyecto de estudiar en Canadá no se te ocurrió ayer, sino que muy por el contrario ha sido muy planificado y has trabajado muy duro para lograrlo. Por eso, te aconsejamos que mantengas tu sueño en pie. Aún es posible venir a Canadá. Revisa periódicamente la página del Gobierno Canadiense y de las Entidades Educativas para mantenerte al tanto y poder tomar las mejores decisiones. Pero no te rindas, el sueño de venir a Canadá aún es posible.
Si muy por el contrario estás planeando venir a Canadá y hasta ahora vas a enviar tu aplicación, puedes contar con nosotros. En Angel Advisers nos interesamos por ti, por ayudarte a tomar el mejor camino y sobre todo por acompañarte en este proceso de cambio de vida.
Si tienes dudas o preguntas y crees que podemos ayudarte no dudes en enviarnos un e-mail a info@angeladviser.ca o escribirnos por nuestra página web angeladvisers.ca. Estaremos muy felices de escucharte y brindarte lo mejor de nosotros. Esperamos que estos básicos pero importantes consejos sean de provecho en medio de la situación actual y recuerda, no dejes de soñar.
#AngelAdvisers #Stayhome #Quedateencasa